Los sentimientos, los poderosos sentimientos pertenecientes a la raza humana, lo poco que nos distingue de nuestros vecinos ocupantes del planeta tierra, esos sentimientos que crean, que destruyen, que transforman, esos sentimientos no los puedo controlar, no los puedo sentir.
Hasta hace poco me di cuenta de que los sentimientos eran la razón poderosa para que las cosas en este mundo sucedan, gracias a un par de buenos libros, y a el buen consejo de varios conocidos, Dios, gracias por ello, pero también descubrí que ya no los podía manejar como antes, que siento poderosos los negativos y ausentes los positivos, que no llegan los que quiero sentir y no se van los que me perturban, entonces las cosas no suceden, la voluntad se esconde, la enfermedad germina y mi cuerpo agudiza los sentidos como buscando la poderosa alegría, la agradable tranquilidad, el amor... pero no l@s encuentra, encuentra el mal ambiente, la televisón estridente, los gritos de reproche, el mal olor de las mascotas, y una paisaje de disgusto. La solución, no sentir, o habrá que persistir hasta encontrar lo deseado, paz, tranquilidad llenar mi mundo de alegría, de felicidad, confiar en que el proceso de la vida cuide de mí.
Riverada: Se define como aquellos actos sub-normales tales como; decir cosas sin sentido, nunca captar lo que dicen, decir chistes muy, muy, muy malos, etc. etc. etc.
sábado, 19 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
Y EL FUTURO?

Muchas son las preocupaciones que nos agobian diariamente, el subsistir, el proveer, sobrevivir, y el sobresalir nos impulsan a levatarnos diariamente, quisiera no pensar en el futuro, en lo que nos depara en la triste vejez, cuando uno ya no es el papi, o el abuelo, tal vez el tío, solamente venimos a ser los viejos, el pariente olvidado de alguien, ya estorbando, siendo una carga para alguien, el gasto mensual de alguno que todavía nos tiene presente, pero no todos vamos a tener la misma suerte, no solamente es este caso http://www.nuevoestadio.com/2009/12/14/el-drama-de-guillermo-hinestroza-isaza/ , conozco de primera mano otros dos casos, personas que en su juventud trabajaron y se esforzaron para que sus seres queridos y personas alrededor salieran adelante y que por razones del destino o por una mala desición quedaron abandonados, ahora en su vejez, enfermos y sin la energía que los hacía sobresalir, se están hundiendo en la soledad. Que hace el gobierno con estas personas que en la última etapa de su vida no tienen a quién recurrir o será la muerte la mejor compañera en estos casos.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Todavía...
Hoy 10 de diciembre, me parece que fue ayer cuando estaba con todas las espectativas de formar una fortuna, en cambio lo que hice fue arruinarme más, a la fecha estoy viviendo de lo poco que hago, esa abundancia se convirtió en escasez, pero mis deseos de seguir adelante se han visto frustrados por una alma que no me entiende y que no me acompaña, desgraciadamente he dejado atrás todo asomo de voluntad y de iniciativas y me he convertido en un muerto viviente al lado de esta alma, que no comprendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)